Tantas marcas se pronunciaron y no solo desde la comunicación sino también desde los hechos para mostrar su posicion en cuanto a la situacion política en contra de la invasión Rusa a Ucrania.
Históricamente, las marcas se mantenuvieron siempre al margen de temas de política o sociales que polarizaran las opiniones, por no ser tema de su universo marcario pero también para no ofender o perder consumidores.
Para las nuevas generaciones, son importantes las políticas de ética, sostenibilidad e inclusión de una marca antes de comprar. Para ellos, que las marcas desempeñen un papel en la lucha contra las preocupaciones humanitarias y planetarias globales es importante.
El 85 % de la generación Z estadounidense cree que las marcas deberían ser algo más que ganancias, y el 80 % cree que las marcas deberían ayudar a mejorar la vida de las personas
«Las marcas tienen un poder cultural, social, económico e incluso político significativo, y los consumidores esperan que los líderes corporativos lo usen para el bien al tomar medidas significativas frente a las preocupaciones humanitarias y planetarias globales». Fuente: Wunderman Thompson.